
Patrimonio
Reconocimiento,
visibilizacioĢn y salvaguardia del patrimonio cultural
material e inmaterial local
Lo que se ha hecho es redescubrir, recorrer, escuchar, destacar y reconocer el patrimonio material e inmaterial de una localidad inexistente para muchos pero con cualidades uĢnicas que la hacen diferente, que la hacen encantadora.
ā
Hace unos anĢos el equipo de la CorporacioĢn Cultural KontrabiĢa decide emprender este viaje, auĢn sin pasaporte empezamos a traspasar fronteras que al imaginario social pareciĢan peligrosas pero a su vez enigmaĢticas, escuchamos historias cotidianas que sembraron en nuestras mentes curiosidad por descubrir sin imaginar lo que nos esperaba en este camino, nuestra primera estacioĢn y de la que auĢn no nos hemos alejado fue una hacienda construida en la colonizacioĢn alrededor de los anĢos 1600, haciĢa parte de nuestro barrio ya que se encuentra a pocas cuadras de nuestra residencia y es La Hacienda Los Molinos en donde se cuenta que el mismo SimoĢn BoliĢvar la recorrioĢ, una bella y ostentosa casa colonial productora de harina de trigo que abasteciĢa a la ciudad y donde auĢn se encuentran molinos de piedra francesas traiĢdas a lomo de burro y movidas por la corriente de la quebrada ChiguazaĢ, la cual era desviada en una obra de ingenieriĢa que auĢn nos asombra. Creemos que desde alliĢ desde las ruinas de esta hacienda, frente a su capilla ya destruida por el peso de los anĢos se germinoĢ la semilla que nos llevariĢa a conocer y reconocer maĢs de 40 sitios considerados como patrimonio de la localidad Rafael Uribe Uribe.
La primera etapa formal de este proceso se construyoĢ a traveĢs de un pilar de formacioĢn, pues creiĢamos que era muy importante formarnos acadeĢmicamente para definir la hoja de ruta que tendriĢa nuestra aventura: en el anĢo 2015 la CorporacioĢn Cultural KontrabiĢa en alianza con la AlcaldiĢa Local de RUU inicia un proceso de convocatoria a toda la comunidad y a cada una de las mesas representativas locales para que hagan parte del grupo de formacioĢn patrimonial que iba a ser dirigido por dos expertos en temas de patrimonio. En esta convocatoria logramos vincular al proceso a 11 personas quienes seriĢan las primeras en convertirse en guiĢas patrimoniales de la localidad RUU.


_JPG.jpg)
_JPG.jpg)
_JPG.jpg)